Por: Dalivel Rivera Vargas (dalivel.rivera@upr.edu) El cine, una de las industrias más impactantes en el mundo también se ha visto afectado de gran forma por el coronavirus y todos sus secuaces. A continuación, podrá encontrar información sobre dicho problema y su impacto. Debido al aislamiento que se está cumpliendo en muchos países alrededor del mundo, […]
Continúa leyendoLa radio en tiempos de desastre
Por: Daviana Y. Rivera Vázquez (daviana.rivera1@upr.edu) El tiempo se paralizó, un sinnúmero de cosas pasaban a la vez y no podías concentrarte en solo una. Afuera se escuchaba la violencia del viento arrasando junto con la fuerte lluvia. Ambos arrancaban todo a su paso: verjas, casas, postes, cualquier cosa que se interpusiera en su camino. […]
Continúa leyendoUPRA WEB RADIO SE REINVENTA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
“Un proyecto departamental con una visión global”, es el lema de esta iniciativa. Por: Paola Rodríguez | Yorlennis Vega La radio web de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), UPRA Web Radio, continúa su emisión programática para sus diversas plataformas digitales ante la situación que enfrenta el país y el mundo por COVID-19. […]
Continúa leyendoLa creatividad boricua brilla en tiempos de coronavirus
En los pasados días se decretó en Puerto Rico un “lockdown” o toque de queda tras la amenaza mundial que representa la pandemia del COVID 19. Si de creatividad se trata, los puertorriqueños no se quedan atrás y es que con esta cuarentena y el encierro en sus casas, ha surgido la necesidad de las […]
Continúa leyendoEl discrimen mata
Por: Ashley Padín Barbosa – Ashley.padin2@upr.edu Salgo temprano en la mañana, mas no sé si regrese. Caminar por las calles de la isla no es seguro. La poca seguridad, la falta de educación y la pobre salud mental que padece el país nos recuerda que podemos convertirnos en una muerta más, encontrada en algún pastizal […]
Continúa leyendoEstá bien no siempre sentirte bien
Por: Yorlennis Vega (yorlennis.vega@upr.edu) Quiero volver a sentir A cuando no tenía que fingir Yo quiero volver a ser yo (Residente – «René») Muchos desean “ser alguien”. Trabajan para ser reconocidos en diferentes industrias y tener cantidades absurdas de dinero, pero no están al tanto de que la realidad, la fama y el dinero no […]
Continúa leyendoBad Bunny, ¿será verdaderamente malo?
Por: Arlenne Maldonado Feliciano (arlenne.maldonado@upr.edu) Benito Antonio Martínez Ocasio, exponente del género urbano ha sido un artista fuertemente criticado, pero también amado, pues hemos visto cómo de alguna manera u otra reclama por lo que suceda en el país sin pelos en la lengua. Sin olvidar, que también fue uno de los artistas de mayor […]
Continúa leyendoUn movimiento sin regateos
Por: Karody A. Román Camacho (karody.roman@upr.edu) El comercio local representa el 53% del Producto Interno Bruto (PIB) de Puerto Rico y genera un 83% de empleos, según un estudio realizado a las empresas locales por el periódico Metro. Recuerdo los mensajes de frustración que recibí de una amiga quien tiene un negocio local en línea […]
Continúa leyendoParecido al Coronavirus
Se esparce demasiado rápido y nos afecta a todos desmedidamente. El tema del Coronavirus claramente se ha robado el protagonismo semana tras semana. Desde que se escuchó por primera vez el tema, lo que parecía importante simplemente fue perdiendo relevancia, y como la gota que derrama el vaso, surgieron las expresiones del secretario de salud, […]
Continúa leyendoCondenada por mi género
Por: Kiara M. Hernández Martínez (kiara.hernandez13@upr.edu) El feminicidio es nuestro pan de cada día y algunas personas ya lo catalogan como “normal”. El matar a una mujer es un crimen que ocurre mundialmente y en la mayoría de los casos, suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de la violencia de género. Algunas de las […]
Continúa leyendo