![](https://tintadigital.upra.edu/wp-content/uploads/2024/09/IA-1467639088.jpeg)
En esta nueva serie colaborativa, estudiantes del curso Producción de Multimedios, impartido por la Dra. Sarah Platt y el Prof. Carlos Figueroa, del Departamento de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), abordan dos tendencias en los medios de comunicación actuales: el uso y la aplicación de los multimedios y la inteligencia artificial.
![](https://tintadigital.upra.edu/wp-content/uploads/2024/09/Picture1-1.jpg)
En esta serie de cinco textos cortos, los estudiantes analizan desde diferentes ángulos, cuál es el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación humana, las artes, los ideales de belleza y la producción de contenido multimedia. También, ¿qué es el colonialismo digital y la explotación laboral que ha creado lA?, entre otros temas menos conocidos. Te invitamos a leer los textos que aparecen a continuación.
![](https://tintadigital.upra.edu/wp-content/uploads/2024/09/shutterstock_761210752-1.jpeg)
UNA INTRODUCCIÓN A LA IA Y LOS MULTIMEDIOS—- Por: Fabián E. Colón Maldonado
INTELIGENCIA ARTIFICIAL OMNIPRESENTE—- Por: Keisha Y. Cardona Domínguez
LUCES Y SOMBRAS DE LA IA—- Por: Marier Rivera
EL EL DESAFÍO DE LA IA —-Por: Justin Y. Vázquez Montalvo
EL ARTE HUMANO ES INSUSTITUIBLE—-Por: Zulied Vega Afanador
IA, BELLEZA Y ESTEREOTIPOS—- Por: Andrés Acevedo Rodríguez
IMPACTO TRANSFORMADOR DE LA IA—- Por: Ryan J. Serrano Vargas
REFERENCIAS:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTA CREANDO UN NUEVO ORDEN MUNDIAL COLONIAL