La ansiedad: una crisis silenciosa en Puerto Rico

Por: Anthony Menéndez (anthony.menendez@upr.edu) El pasado 10 de septiembre se celebró el Día Nacional de Prevención de Suicidio. ¿Sabías que en Puerto Rico la salud mental ha sido gravemente afectada desde la última década? Empezando con la ansiedad y sus daños colaterales, desde el 2010 hasta la actualidad los trastornos de salud mental han ido […]

Continúa leyendo

Realidad de la educación en-línea en las escuelas públicas

En la Escuela Superior Juan Alejo de Arizmendi en Quebradillas, un grupo de décimo grado consta de 18 estudiantes. De esos, solo 13 de los alumnos poseen internet, mientras que cinco de ellos no tienen, indicó la maestra de salón hogar, Karen M. Arocho Laureano. Por: Keisha R. Vera Soto (keisha.vera@upr.edu) El Departamento de Educación […]

Continúa leyendo

Se revive legado de Roberto Clemente

Por: Iann H. Santos López. (iann.santos@upr.edu) El pasado miércoles 9 de septiembre se conmemoró a la leyenda boricua Roberto Clemente. Día que no solamente los Piratas de Pittsburgh, equipo al que perteneció Clemente se vistió con el numero 21, sino que muchos boricuas como Javier Baez, Edwin Diaz y Kike Hernández decidieron jugar con el […]

Continúa leyendo

¿Qué es «mansplaining» y la machoexplicación laboral?

Por: Andrés Jové (andres.jove@upr.edu) «No, no. Así no es. Es de tal manera. La forma en que lo dijiste, y lo que dijiste, no tenía sentido», dijo algún hombre que quería dar su propia «machoexplicación» a una mujer que se ha empapado del tema durante años y que, ciertamente, sabe lo que dijo y está […]

Continúa leyendo

Mascarillas: un accesorio de protección y moda

Por: Dayanne Rivera (dayanne.rivera@upr.edu) En este tiempo de pandemia es una realidad que las mascarillas protectoras se han vuelto un elemento indespensable para hacerle frente al Covid-19. Incluso, se ha visto cómo los diseñadores han utilizado su creatividad al momento de confeccionarlas hasta convertirlas en una extensión de la personalidad de sus clientes: un verdadero […]

Continúa leyendo

Impacto del COVID impone una nueva realidad para empleados de la banca

Por: Jankarlos Matias (jankarlos.matias@upr.edu) El ámbito laboral ha sido uno de los aspectos más afectados a raíz de la pandemia del COVID-19 en Puerto Rico. Para muchos empleados, su experiencia laboral se ha visto trastocada causando un giro de casi 180 grados que les ha afectado su proceso de adaptación a esta nueva normalidad impuesta. […]

Continúa leyendo

El discrimen sigue azotando a la comunidad sorda

Por: Alejandra Pagán Crespo (alejandra.pagan3@upr.edu) Aunque fue aprobada en Cámara y Senado la medida para facilitar la comunicación entre la comunidad sorda y las agencias gubernamentales, la primera mandataria vetó la misma. En las pasadas semanas la gobernadora Wanda Vázquez Garced vetó un proyecto de ley creado por el senador Juan Dalmau que buscaba crear […]

Continúa leyendo

Protocolo en las iglesias ante el COVID-19

Por: Keisha R. Vera Soto (keisha.vera@upr.edu) El pasado domingo, 30 de agosto Tinta Digital visitó las facilidades de la Iglesia Evangélica Casa de Restauración Conquistadores del Reino en Camuy, para conocer las medidas de seguridad que se están llevando a cabo en este templo ante el coronavirus y documentó la experiencia. Al principio de la […]

Continúa leyendo

Damos un paso hacia adelante y tres hacia atrás

Por: Marianely Figueroa (marianely.figueroa@upr.edu) Con la llegada de la pandemia producida por el coronavirus (SARS-CoV-19) se ha multiplicado el consumo y la producción de material plástico, sobre todo el de un solo uso, convirtiéndose en una gran amenaza para el medio ambiente. Según la ONU, la contaminación por el plástico es uno de los principales […]

Continúa leyendo