A sus ochenta años, Eugenio Salamanca Rodríguez ha logrado entrenar a decenas de atletas que hoy día son profesionales dentro y fuera del deporte. Jalisco, como cariñosamente le conocen en el mundo del deporte, asegura que su experiencia, compromiso y amor por esta disciplina han sido claves para que lleve más de treinta años en […]
Continúa leyendoMás que una profesión, una vocación
Luego de 25 años de ejercer su profesión, Betzaida Rivera Rivera, mejor conocida como Maestra Betzy por sus alumnos de segundo grado, aún reafirma que perseguir su interés por educar, la llevó a encontrar su vocación. A pesar de llevar la mitad de su vida dejando su huella en los niños que serán el futuro […]
Continúa leyendoLa vida entre la política y la academia
Por: Andrés I. Jové Rodríguez – andres.jove@upr.edu Tanto en su vida pública como privada, Juan Mercado Nieves demuestra una cercanía inquebrantable con la academia. En su oficina se rodea con libros de una multitud de temas, pero todos bajo el punto de encuentro político: «Eyeless in Gaza», por Aldous Huxley; «Eric Hobsbawm», por Richard J. […]
Continúa leyendoCantar palabras con sentido
Por: Milianys A. Marrero Meléndez (milianys.marrero@upr.edu) Desde que cursaba su octavo grado en la Escuela Intermedia Manuel Martínez Dávila de Vega Baja, mejor conocida como “La Supa”, Jancarlos Rodríguez Dávila tenía claro que su sueño era dedicarse a la música. Primero consideró ser cantante, y cuando llegó a la Escuela Superior Juan Quirindongo Morell, donde […]
Continúa leyendoMujer de tinta
A pesar del tabú que existe y los prejuicios que reciben las mujeres en la industria del tatuaje, Gabriela Babilonia Galloza se atreve a romper esquemas. Este año abrió las puertas de Celestial Ink, su negocio en Aguadilla donde hace arte en la piel de sus clientes. El tatuaje es una forma de expres(arte). Gabriela […]
Continúa leyendoVeinte personajes, una historia: Elsie Pérez
Elsie Pérez, mejor conocida como la “Abuela Fefa”, es percibida por muchos como una mujer noble, feliz e imparable. Cuando la logras observar de cerca, puedes pensar que el mundo no la detiene, sin embargo, como todos, ha enfrentado dificultades en la vida, que la han hecho ser la mujer que es hoy día: una […]
Continúa leyendoEl dolor que termina en llaga: la historia de José
Por: Krystal Soto (krystal.soto2@upr.edu) A pesar de que su papá los abandonó cuando tenía 8 años y quedó solamente con su mamá, hermana y hermano, José Rivas asegura haber tenido una infancia sana. Es un hombre moreno de ojos claros, ojos que aún brillan de esperanza por encontrar un nuevo comienzo a pesar de encontrarse […]
Continúa leyendoConectar con la tierra se convirtió en su profesión
Por: Daviana Y. Rivera Vázquez- daviana.rivera1@upr.edu Cuando entró en contacto en su infancia con la maravilla de la agricultura, se dijo: «esta es mi pasión”. Esta última frase para ella simbolizó el impulso necesario para dar un giro inesperado, el cual transformó su vida. Comenzó una aventura conocida, pero esta vez lo llevaría a otro […]
Continúa leyendoRescatar un pueblo a través de las letras
Para algunos puede sonar alocada la idea de pararse en la calle McKinley, en el casco urbano de Manatí, y dedicar siete meses de tu vida a leer «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha». Sin importar el sol, la lluvia y otras adversidades, Franco Bauzá, dedicó este tiempo para impulsar su misión, la […]
Continúa leyendoArte que transforma: entrevista a Esteban Valentín
Por: Ivelise Feliciano “Una pintura es un poema sin palabras”. Así comparó el poeta romano, Horacio, con el arte de contar una historia al manchar con colores y emociones provistas por el artista, y la habilidad de hablar con palabras que tocan el alma. Así es el trabajo de Esteban Valentín, un pintor que a […]
Continúa leyendo