Cine boricua alza vuelo globalmente

Por; Jaymillie Pagán, Ariana M. Robles y Andrea Ramos

Una nueva ola de creadores está dejando huella en la industria audiovisual internacional. Así quedó evidenciado en un conversatorio reciente, donde tres figuras del cine puertorriqueño compartieron su visión creativa, influencias e impacto cultural. En el marco de la Semana de las Comunicación 2025, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) celebró un conversatorio con tres voces destacadas del cine local y moderado por la estudiante Angeliz Rivera.

La catedrática del Departamento de Comunicación Tele-Radial y también cineasta, Rosamary Berríos, quien produjo y dirigió el documental Santiago de las mujeres, habló sobre cómo su identidad afrodescendiente y su enfoque multimedios nutren su proceso creativo. El cineasta Efraín Casillas, con más de dos décadas de experiencia en la industria entre Puerto Rico y Los Ángeles, enfatizó la necesidad de exportar cine sin perder autenticidad. Por su parte, Pedro Silva Marines propuso rescatar el horror folclórico como forma de narrar las historias del país.

El encuentro sirvió para reflexionar sobre los retos del proceso creativo. Desde bloqueos hasta la falta de recursos y la importancia de crear desde una perspectiva propia. “Hay que lanzarse a un mundo desconocido, confiar en el proceso y crear desde la mirada de uno”, expresó Rosamary Berríos.

Este tipo de espacios refuerza el potencial de una industria cinematográfica en crecimiento. Según la Corporación de Cine de Puerto Rico, entre 2016 y 2023 el cine ha generado más de $230 millones en actividad económica, con más de 250 producciones filmadas en la isla. Además, el auge del cine independiente ha ganado fuerza a través de festivales como el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico y el Rincón International Film Festival. Más que entretenimiento, el cine puertorriqueño es memoria, identidad y arte: una plataforma lista para proyectarse al mundo.

Jaymillie Pagan
Author: Jaymillie PaganSoy Jaymillie Pagán Vázquez, hago parte del departamento de comunicaciones con especialización en noticia. Aspiro a lanzar mi propio podcast, donde pueda hablar de temas de actualidad y ofrecer una visión fresca y accesible para la audiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *