Egresadas exitosas de COMU regresan a UPRA como líderes de la comunicación

En un emotivo encuentro celebrado el jueves, 10 de abril, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) fue testigo del regreso de ocho egresadas distinguidas del Departamento de Comunicación Tele-Radial, quienes compartieron sus trayectorias profesionales en el panel “Egresadas Exitosas de COMU UPRA”, como parte de la Semana de las Comunicaciones 2025.

El evento, celebrado en el Teatro de UPRA ante una audiencia compuesta por estudiantes, profesores y profesionales de la comunicación, fue una plataforma para escuchar las vivencias, retos y logros de estas mujeres que hoy lideran importantes espacios en los medios y en la comunicación estratégica en Puerto Rico.

Entre las invitadas estuvieron Maribel Meléndez Fontán, reportera de Telenoticias Telemundo PR; Stephanie Domena López, locutora de Súper K 106 y coordinadora de eventos; Wilmarie Mena Santiago, reportera de Noticias TeleOnce; Gia S. Morales Talavera, presidenta de Ecowords LLC; Pamela Hernández Cabiya, periodista de NotiCel; Valeria González Rivera, cineasta y vicepresidenta de Múcaro Pictures; la Hon. Ivelisse Torres Rivera, inspectora general de Puerto Rico; y Sabrina N. Lebrón Rodríguez, productora ejecutiva de Wapa Deportes.

Fotos por Amador Lens / Panel Egresadas Exitosas de COMU UPRA


Las panelistas coincidieron en que su formación en UPRA fue determinante en sus carreras. Expresaron un agradecido reconocimiento a los profesores que marcaron su camino, y compartieron cómo la base académica recibida les permitió construir una carrera sólida y alcanzar posiciones de liderazgo.

Más allá del éxito profesional, muchas de ellas ofrecieron una mirada humana a sus rutinas diarias. Contaron cómo sus jornadas comienzan desde las 5:00 de la mañana y cómo han logrado balancear su vida profesional con la maternidad, el emprendimiento y la vida personal. Maribel Meléndez y la Hon. Ivelisse Torres hablaron de su experiencia como madres profesionales, mientras Gia Morales y Maribel compartieron su faceta empresarial como líderes de sus propios proyectos.

Fotos por Amador Lens / Maribel Meléndez y  Hon. Ivelisse Torres


Valeria González Rivera, cineasta y vicepresidenta de Múcaro Pictures, ofreció una mirada al exigente mundo del cine. “Suelen ser doce horas diarias de trabajo. Vemos el día de sol a sol”, afirmó, describiendo las largas jornadas que caracterizan la producción audiovisual. Subrayó que para trabajar en la industria cinematográfica hay que amarla profundamente. “Quién decide trabajar en la industria del cine lo hace de manera apasionada”, expresó, dejando claro que la pasión es el motor que sostiene su oficio.

Pamela Hernández Cabiya, periodista de NotiCel, destacó la importancia de conectar con la audiencia a través de una comunicación clara y accesible. “Comunicar de una manera que todas las personas lo entiendan, donde lo puedan comprender. Es un reto diario comunicar lo que en Puerto Rico ocurre y es algo que me llena”, afirmó. Subrayó también la necesidad de ejercer un periodismo ético, moral y responsable, aún cuando las jornadas laborales puedan ser agotadoras.

Wilmarie Mena Santiago, reportera de Noticias TeleOnce, describió cómo inicia su jornada laboral cada día: «Yo comienzo mi día escuchando y viendo todos los noticiarios que están corriendo; voy cambiando de un canal a otro, porque es importante ver no solo lel lugar donde uno trabaja, sino también lo que están hablando los demás.»Sobre su rol en el canal, añadió: “En mi caso, soy casi los ojos del sureste, noroeste y oeste de las noticias de TeleOnce. A veces estamos en Cabo Rojo, terminamos en Lajas, nos vamos a Guayanilla y luego regresamos a Aguadilla. Y de ahí voy a mi pueblo de residencia, que es Quebradillas”.

El panel no solo fue un testimonio del impacto de UPRA en la vida profesional de sus egresadas, sino también una jornada de inspiración para el estudiantado actual. El público escuchó consejos sobre cómo enfrentar los retos del campo laboral, la importancia de la ética, la adaptabilidad ante los cambios tecnológicos y el poder de la autenticidad en los medios de comunicación.

Fotos por Amador Lens / Stephanie Domena locutora en Super K 106


“Una recomendación que les pudiera decir es que siempre tengan claro su meta, que es lo que ustedes quieren lograr, cuál es su sueño y cuándo ustedes establezcan, esto es lo que yo quiero, este es mi sueño, este es mi anhelo, comenzar a trabajar en ello, es decir graduarse, darlo el todo por el todo, tener buenas notas también y aparte de eso cuando ustedes ya se gradúen y tengan ese certificado, ese bachillerato lo que ustedes deseen verdad lograr, luego posteriormente seguir esos estudios continuos para que sigan perfeccionando ese talento, esa meta, porque cada pequeño paso se acerca más a lo que tú deseas lograr. Así que es bien importante la educación sabemos que las comunicaciones es algo de talento en donde tú tienes que demostrar mucho así que siempre confíen en ustedes mismos, confíen en quienes son, en lo que ustedes estudiaron y siempre den el 100% en todo lo que hagan y siempre agradezcan cada oportunidad que ustedes tienen en la vida”, expresó Stephanie Domena.

Fotos por Amador Lens / Wilmarie Mena Santiago, reportera de Noticias TeleOnce

A su vez, Wilmarie Mena Santiago, reportera de Noticias TeleOnce mencionó que, cuando se presenta una oportunidad, los profesores créanme no están buscando el 100%, están buscando el 1000% de ti, como el profesional que están formando. No podemos tener miedo a los retos. Este trabajo me sorprende cada día; cada jornada trae un nuevo desafío, y en esta profesión, no paramos de aprender.”

Fotos por Amador Lens / Profesora Anylin Días


Organizado por la Dra. Anilyn Díaz y el Dr. José Fonseca Delgado, en colaboración con la Asociación de Comunicación ACTRE y UPRA Web Radio, la semana de las comunicaciones, brindó homenaje a la profesora Ingrid M. Garriga Pico, destacada formadora de generaciones de comunicadores.

Fotos por Amador Lens / Profesor Jose Fonseca y profesora Maritere Vélez


Con este panel, UPRA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, celebrando con orgullo los logros de sus egresadas que hoy representan lo mejor del talento en la industria de las comunicaciones en Puerto Rico.

Karina Ramos Vera
Author: Karina Ramos VeraSoy una profesional en Comunicación y Directora Creativa apasionada por la moda, la expresión artística y la conexión con mi cultura puertorriqueña. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de combinar mi amor por la moda y el periodismo, desarrollando contenido que resalta el talento local y explora las tendencias desde una perspectiva auténtica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *