Egresadas que inspiran: historias de éxito y superación

por: Camila Badillo

Ocho ex alumnas destacadas vuelven a su alma mater para participar en un panel sobre sus trayectorias.

Foto: Naboiris Torres / Panel de Egresadas Éxitosas del UPRA

10 de abril de 2025

El pasado jueves, 10 de abril, el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) se transformó en un espacio lleno de emoción, recuerdos y admiración. Allí se vivió una jornada profundamente inspiradora, cargada de empoderamiento femenino y reflexión profesional. Ocho egresadas del programa de Comunicación Tele-Radial regresaron con orgullo a su alma máter para participar en el foro titulado “Egresadas Exitosas COMU UPRA, una actividad diseñada no solo para contar sus historias, sino para tender puentes entre sus experiencias y los sueños de los futuros comunicadores.

El evento dio inicio con unas palabras de bienvenida ofrecidas por el profesor Emanuel Gutiérrez, quien con calidez y orgullo presentó a las invitadas. La moderación del foro estuvo a cargo de la profesora Anilyn Díaz, quien guió la conversación con sensibilidad y admiración genuina hacia sus colegas.

En el escenario, se reunieron voces con trayectorias poderosas que hoy ocupan espacios relevantes en los medios puertorriqueños. Entre ellas, Stephanie López, carismática locutora de Súper K 106 y organizadora de eventos; Pamela Hernández, destacada periodista de prensa escrita en Noticel; Valeria González, cineasta con mirada crítica y vicepresidenta de Múcaro Pictures; Sabrina Lebrón, mente creativa detrás de la producción ejecutiva de Wapa Deportes; Wilmarie Mena, reportera comprometida con la verdad en TeleOnce; Maribel Meléndez, comunicadora de Telemundo PR y emprendedora de su boutique digital; Gia Morales, estratega en relaciones públicas y presidenta de Ecowords LLC; y la Hon. Ivelisse Torres, quien desde su rol como inspectora general de Puerto Rico aporta una visión ética y firme en el servicio público.

Foto: Naboiris Torres / Panel de Egresadas Éxitosas del UPRA

Durante el conversatorio, cada una de las egresadas tuvo un espacio para abrir su corazón y compartir cómo fue su paso por la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). Entre risas, nostalgia y mucha sinceridad, contaron cómo su formación en la UPRA no solo las preparó académicamente, sino que marcó un antes y un después en sus vidas. Hablaron de las clases que les despertaron la pasión por comunicar, de las primeras experiencias en prácticas profesionales, de los tropiezos que las hicieron crecer y, sobre todo, del acompañamiento de los profesores que les sembraron confianza, ética y compromiso. Para muchas, la universidad fue el lugar donde aprendieron a creer en su voz y a proyectarla al mundo.

Uno de los momentos más conmovedores del foro llegó cuando las invitadas hablaron desde lo personal: ¿cómo se logra mantener el equilibrio entre una carrera tan demandante y la vida familiar? En un campo como el de las comunicaciones, donde los horarios cambian constantemente, donde la noticia no espera y la producción exige, encontrar ese balance es un reto real. Con honestidad, varias de ellas compartieron que no ha sido fácil, pero que con esfuerzo, organización y apoyo emocional, es posible mantener firmes tanto los sueños como las raíces.

“Ser madre y productora no es fácil, pero se puede. Se trata de organizarse, saber cuándo decir que no, y apoyarse en redes de apoyo”, confesó Pamela Hernández, dejando ver el lado más humano de una profesional que también cuida de los suyos. A su vez, Maribel Meléndez explicó cómo emprender su propio negocio le ha dado la libertad para manejar su tiempo y seguir creciendo profesionalmente. Ambas demostraron que el éxito no está reñido con la vida personal, y que ser mujer en los medios es también aprender a trazar caminos propios, con valentía y sin pedir permiso.

Foto: Naboris Torres / Panel Egresadas Éxitosas del UPRA

Uno de los mensajes más repetidos  (y sin duda, de los más aplaudidos por el público) fue la invitación a no dejar pasar las oportunidades que surgen durante la vida universitaria. Las egresadas insistieron en la importancia de lanzarse, de salir de la zona de confort, de aprovechar al máximo todo lo que la universidad tiene para ofrecer. Hablaron con emoción sobre la relevancia de involucrarse en talleres, participar en ferias de empleo, aceptar prácticas profesionales aunque den miedo, y formar parte de proyectos estudiantiles que, aunque parezcan pequeños, pueden abrir grandes puertas. “La universidad es un ensayo general. Aprovechen para probar, fallar, aprender y pulirse”, expresó Gia Morales con la convicción de quien ha vivido cada una de esas etapas. Su empresa hoy día se especializa en redacción corporativa y manejo de crisis, pero todo comenzó con decisiones que tomó en sus años de estudiante.

La actividad cerró con una dinámica ronda de preguntas abiertas. Los estudiantes, visiblemente motivados, aprovecharon la oportunidad para interactuar directamente con las invitadas, aclarar dudas y obtener consejos personalizados. Fue un cierre cargado de energía positiva, donde se sintió que algo más que información había sido compartida: se sembró inspiración.

Sin lugar a dudas, el foro fue una clase de vida disfrazada de evento académico. Un recordatorio de que el éxito no se logra por suerte ni por atajos, sino con trabajo constante, autenticidad y muchas ganas de seguir adelante, incluso cuando el camino se torna difícil. Iniciativas como esta fortalecen el compromiso del Departamento de Comunicación Tele-Radial de la UPRA con sus estudiantes, demostrando que el vínculo entre la academia y la industria no solo es posible, sino fundamental para formar profesionales completos, listos para enfrentar el mundo real con seguridad y propósito.

Foto: Naboiris Torres / Panel Egresadas Éxitosas del UPRA

Foto: Naboiris Torres / Panel Egresadas Éxitosas del UPRA

Video por: Marlón López

Author: Naboiris N. Torres CarmonaMi nombre es Naboiris N. Torres Carmona. Soy estudiante de Comunicación Tele-Radial, me encuentro en mi segundo año universitario. Además representó la UPRA en el deporte de fútbol. Me interesa los temas de interés social y siempre estoy dispuesta a aprender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *