
Redacción : Edelmarie T. Salamanca Cortés
Fotografías: Kyan S. Díaz Trinta
Video: Jenitzel Nieves Millet
La Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) celebra la Semana de las Comunicaciones del 7 al 10 de marzo de 2025, con diferentes seminarios y actividades en diversas áreas del campo de comunicaciones y como parte de esta celebración, el martes 9 de marzo a la 1:00 p.m., Digital Chameleon ofreció una conferencia en está, se llevó a cabo en el Teatro de la Universidad, en la que compartieron su experiencia e historia en las comunicaciones, específicamente en el ámbito de publicidad.
“Elegí ese nombre porque me veo a mi misma como un camaleón, ya que puedo trabajar tanto en la policía como en un spa, me adapto a cualquier cosa”, dijo la fundadora Kiaritza E. Ruiz Echevarría acompañada de la co fundadora de la agencia, María M. Cintrón Lozada.

En una llamada de amigas, Kiaritza le planteó a María su idea de negocio. “Voy a renunciar mañana. Vamos a hacerlo”, respondió María a Kiaritza. Al día siguiente, ambas iniciaron el proceso legal que conlleva fundar una empresa, gracias a la ayuda de la madre de María, quien es abogada. Así nace la agencia, en el año 2022 y poco después, un segmento enfocado en redes sociales en el programa En la Mañana del canal TeleOnce. Ahora, cuentan con su propia sede ubicada en Isla Verde que incluye un estudio de fotografía. Cabe recalcar que Digital Chameleon es ahora un nuevo centro de práctica para los estudiantes de comunicaciones de UPRA.

Tanto Kiaritza como María hablaron sobre su exposición en el canal televisivo. “Nos ha ayudado a ganar seriedad en nuestros trabajos, a veces por ser mujeres y jóvenes y ser nenas lindas, muchas veces nos consideran menos”, comento María.
En cuanto a los cambios en las redes sociales y los algoritmos, ambas coincidieron en la importancia de leer sobre las aplicaciones. Por último, sobre el proceso de llevar a cabo una agencia desde cero fueron muy claras.El primer paso, debe ser registrar el nombre de tu empresa, segundo, obtener el registro de comerciante, tercero contar con el seguro patronal y por último, realizar una cuenta en el banco.
Kiaritza E. Ruiz Echevarría y Maria M. Cintron Lozada no solo ofrecieron una conferencia, también dejaron al público con nuevos conocimientos y un mensaje claro cuando no creen en ti. “Es que tú no puedes”, le dijo una vez el jefe de María antes de que renunciara a su empleo en una agencia de publicidad. Ellas convirtieron esas palabras en motor para lograr su meta, demostrando que el trabajo duro siempre tiene sus recompensas.
