Libro de crónicas de viaje se presenta en UPRA

La Semana de la Comunicación 2025 sirvió de inspiración para muchas personas que forman parte del Departamento de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). Aparte de foros, paneles y conversatorios con expertos en los medios y también ex alumnos, se aprovechó esta semana para presentar la publicación del último libro de la Dra. Sarah V. Platt, profesora del Departamento, titulado Crónicas de travesía. El libro, que hace homenaje a los viajes como clave en la formación personal y profesional de la autora, fue publicado por la editorial Publicaciones Puertorriqueñas, gracias a una propuesta del Centro de Investigación y Creación (CIC) de UPRA.

«Gracias a todas las personas que aquí me honran con su presencia en la presentación de Crónicas de travesía, un libro no pretencioso que me enorgullece presentar y compartir con ustedes en el día de hoy. Está dividido en tres partes: América, Asia y Europa y recoge algunas crónicas de experiencias en el extranjero, que he ido publicando en mi blog desde el 2014 hasta el presente», explicó la Dra. Platt.

La obra fue presentada por la Dra. Rebeca Franqui, directora del Departamento de Español de UPRA y profesora de literatura. La Dra. Hildamar Vilá, profesora del Departamento de Ciencias Sociales y directora del Observatorio de Investigación Social fungió como maestra de ceremonia. Dos estudiantes- Angeliz Rivera y Géneros Figueroa- leyeron crónicas del libro ante el público. Durante la presentación estuvieron presentes también, el rector de UPRA, Dr. Ricardo Infante; la Dra. Jasmin Pérez, directora del CIC, y el director interino del Departamento de Comunicación Tele-Radial, Prof. Emanuel Gutiérrez- quienes ofrecieron un mensaje al público presente y a la autora.

Según la Dra. Rebeca Franqui, “su proyecto de vida se convierte en un caminar por el mundo, en un cruce de fronteras que le permitirá acceder a ciudades y culturas diversas, y también le servirá para reflexionar sobre la cultura puertorriqueña.” 

La autora explicó que de momento se trata de una edición no venal por ser un proyecto financiado por el CIC de UPRA, sin embargo, a partir de mayo de 2026, estará publicando otra edición que sí podrá venderse presencialmente y también por internet.

Fotos: Ariana Meléndez, fotoperiodista de Tinta Digital

Tinta_Digital
Author: Colaborador/a de Tinta Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *