El sistema que drena

Por: Ann Joelisse Cruz Rivera (ann.cruz1@upr.edu) Desvelo, ojeras por doquier y todos con café en mano. Ya en la universidad, el día comienza con un pobre desayuno. Por la prisa, voy casi corriendo. Cansancio mental y físico me recorren. Y es que, así me hace sentir este sistema, uno ridículo y mal estructurado. Las horas […]

Continúa leyendo

Terapias que marcan

Tratamientos de reorientación sexual similares a estos se llevan a cabo en la isla desde 1930. Actualmente, en Puerto Rico se debate acerca de las llamadas terapias de conversión, las cuales buscan cambiar o “corregir” la conducta y orientación sexual de una persona homosexual. Varios son los testimonios revelados a fuentes como El Vocero, medio […]

Continúa leyendo

El alquiler de mi cuerpo

Por: Alondra N. Ramos Zambrana Ocho puntos, ocho cicatrices, dos tendones reubicados, seis tornillos de azúcar: rodilla nueva. Mi cuerpo. Rodilla nueva, rodilla vieja, rodilla mala ¡Qué vida la mía! Esto me pasa por alquilar mi cuerpo. Click 1ro de mayo. Seis de la mañana. Mi hermana me levanta. Estoy cansada. Malhumorada. Las lágrimas ruedan […]

Continúa leyendo

Sí, a veces uno es su peor enemigo

Por: Neida Rodríguez Rodríguez (neida.rodriguez@upr.edu) Estoy sentada tranquila, al menos eso pienso. De repente mi corazón comienza a palpitar fuertemente, como si ansiara salirse del pecho. Mis manos tiemblan, empiezo a sudar excesivamente. No puedo respirar y se aceleran las hiperventilaciones. Pienso hasta aquí llegué. Mis ojos se humedecen y pierdo control de mis emociones. […]

Continúa leyendo

Truman Capote, un legado del Nuevo Periodismo

Por: Paola M. Rodríguez Ramos (paola.rodriguez57@upr.edu) Truman Capote, conocido como uno de los padres del Nuevo Periodismo, fue un periodista y escritor estadounidense, que desde temprana edad demostró interés por las letras.  Capote dominó la escritura y lectura antes de ingresar a la escuela.  A partir de sus ocho años comenzó a escribir cuentos y […]

Continúa leyendo