Por: Jeremy Ortiz Portalatín (jeremy.ortiz1@upr.edu) (Arecibo)- Agrónomos, amas de casa, estudiantes y profesores de distintas partes de Puerto Rico se dieron cita por primera vez en el día de ayer para aprender a elaborar quesos a base de leche de cabra en un taller organizado por la Escuela Superior Dra. María Cadilla de Martínez en Arecibo. […]
Continúa leyendoBemba: una iniciativa de arte popular vanguardista y controvertida
Por: Edgardo López Sánchez (edgardo.lopez@upr.edu) Bemba, nace como una iniciativa artística de un grupo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico- dos del Recinto de Río Piedras y uno de Utuado- para salir de la cotidianidad, crear nuevos inventos y a su vez, reflejar la cultura popular puertorriqueña. Los integrantes de Bemba, que prefieren […]
Continúa leyendoRegresa al escenario “No todas lo tienen”
Luego de año y medio de gran acogida en las tablas del Teatro Tapia, la Cooperativa de las Artes Representativa (COOPAR) presenta la obra teatral “No todas lo tienen” de la dramaturga puertorriqueña Myrna Casas, bajo la dirección de Luis Enrique Romero, este próximo, sábado 29 de agosto a las 8:00 p.m. en el […]
Continúa leyendoReflexiones sobre la evolución del periodismo y el otro
Tanto Puerto Rico como el mundo entero enfrenta un difícil proceso en las plataformas visuales e impresas en el periodismo. La información se ha convertido en un negocio monopolizado con grandes dimensiones financieras. Asimismo, vemos cómo se ha homogeneizado la información y se nos presenta cada vez de una manera más simplificada, en lo que […]
Continúa leyendoLa ética periodística
“Creo que para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, o una buena mujer, buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias. Y convertirse, […]
Continúa leyendoConsumo no equivale a progreso
Por: Albert Huertas (albert.huertas1@upr.edu) “Si buenas, estoy buscando una nevera para mi hogar; acabé de comprar una casa y necesito una”, expresó una señora temprano una mañana al entrar en una conocida tienda de enseres. Muchas de las historias de estas neveras dan comienzo de esta manera, aunque luego terminan de una muy diferente. Aquella […]
Continúa leyendoEl problema no es la marihuana
Por: Reuel Torres Vargas (reuel.torres@upr.edu) Desde hace varios meses, unos de los trending topics más populares tanto en los medios tradicionales, como en las redes sociales y hasta en las salas del Senado y las plataformas de políticos, es sin duda: la marihuana. La planta del cannabis ha sido el eje de protestas, movimientos, denuncias y […]
Continúa leyendoFragmentos de la memoria: el suicidio en la comunidad LGBTT
El suicidio es una de las tres primeras causas de muerte en el mundo en personas entre las edades de 15 a 44 años. Nuestro entrevistado, quien por razones de confidencialidad ha decidido llamarse Eduardo, es una de esas personas que ha considerado quitarse la vida. Lo importante de este personaje, sin embargo, no es […]
Continúa leyendoMás Truman que Capote
Por: Reuel Torres (reuel.torres@upr.edu) «Los escritores- cuando menos aquellos que corren auténticos riesgos, que están dispuesto a jugarse el todo por el todo y llegar hasta el final- tiene en común con otra casta de hombres solitarios: los individuos que se ganan la vida al billar y dando cartas» –Truman Capote- Al comienzo de una […]
Continúa leyendo