Por: Marié E. Rivera Diaz (marie.rivera3@upr.edu) “Una centinela de la salud. ¡Somos guardianas de la salud! De la salud de la mamá, de la salud del bebé y del bienestar”. Así describe su labor, la partera Gina G. Dacosta quien ofrece sus servicios desde 2012. El parto humanizado es una opción poco conocida en Puerto […]
Continúa leyendo«Me acostumbré a correr»
Una historia de la emigración inversa Por: Erick Velázquez Sosa (erick.velazquez1@upr.edu Amparo Estremera Jaramillo, una colombiana de 65 años quien lleva más de la mitad de su vida fuera de su país natal, es un ejemplo fehaciente de la emigración inversa y tras el paso del huracán María, busca retornar a sus raíces. […]
Continúa leyendoNada la detiene, ni María
Por: Kathya S. Cabán Acevedo (kathya.caban1@upr.edu) La Avenida Estación en Isabela se pregna del delicioso olor a comida criolla proveniente de los fogones de Nixa González. La mujer de 25 años comienza a laborar en su guagüita azul todos los fines de semana, a las seis de la mañana, preparando lo que será el almuerzo para […]
Continúa leyendoVender el cuerpo por necesidad
Por: Bryan Cuadrado (bryan.cuadrado@upr.edu) Muchos ya conocemos a qué trabajo se le denomina como el más antiguo de la historia. Hoy en día sin embargo, la prostitución se ejerce y palpa desde diferentes manifestaciones y siendo un tema controversial para sectores conservadores de la sociedad. El caso de Michael (nombre ficticio), un chico de 24 […]
Continúa leyendoMemorias de un intercambio estudiantil inolvidable
En la vida universitaria se encuentran un sinnúmero de experiencias de vida, tanto dentro como fuera del aula. Habrá muchas en las que todos los universitarios coinciden como las amanecidas para realizar proyectos o estudiar para exámenes, la primera baja, los errores de prepa, la participación en asociaciones estudiantiles, las filas en las oficinas […]
Continúa leyendoUn faro de luz en UPRA
Por: Deborah M. Ortiz Colón (deborah.ortiz1@upr.edu) »La intención de Learning Commons es que los jóvenes puedan hacer sus asignaciones en comodidad y tomarse su tacita de café al mismo tiempo», expresó la doctora Emma Dommenech, directora del Proyecto Título V. La nueva extensión de la biblioteca de UPRA, o mejor conocida como Learning Commons, se […]
Continúa leyendo“Somos la extensión hacia la comunidad”
Por: Raymon A. Sánchez Mercado (raymon.sanchez@upr.edu) Brindar servicio a la comunidad es el trabajo que Carmen Torres, directora del Departamento de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP), ejerce con gran dedicación y compromiso. Carmen Torres ocupa el puesto de directora del DECEP desde el año 2002 y esta labor la realiza con gran discernimiento, experiencia […]
Continúa leyendoEl CIC como una alternativa innovadora
Por: Jaylene I. Rivera Rivera (jaylene.rivera@upr.edu) «En momentos de recortes y austeridad es en centros de innovación como el CIC que la UPR debe buscar fortalecerse con proyectos nuevos que atraigan fondos externos,” expresó el doctor José F. Candelaria Soberal. Fue el 27 de abril del año 2000 cuando el Senado Académico aprobó una propuesta […]
Continúa leyendoUna aventura llena de estudios, viajes y anécdotas
Por: Ángel G. Canales Arroyo (angel.canales2@upr.edu) Lo que gané en el intercambio para mi vida, para mi mente y para lo que voy hacer en el futuro es mucho más grande que cualquier cosa. Unos días están dedicados a leer y estudiar, otros son para explorar una cultura distinta, conocer gente nueva y viajar por […]
Continúa leyendo