Un viaje a la Cumbre Afro: Cultura, lucha y reflexión

Texto: Fabián Bonilla Ponce Fotos: Maribel Amador Cordero & Yelian Gabriel Hernández Video: Christian M. Serrano Irizarry & Ariana Robles Córtes El calor del mediodía en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, hacía más larga la caminata desde el estacionamiento hasta el anfiteatro. Era la primera vez que visitaba la IUPI, y […]

Continúa leyendo

“Antes las personas me consideraban un delincuente y hoy día gracias a Dios, me reconocen como honorable”

Por: Christian Michael Serrano Irizarry (christian.serrano8@upr.edu) Las personas no deciden dónde nacer y tampoco dónde crecer. En cambio, sí podemos decidir lo que nos conviene y lo que no. Solo nosotros sabemos cómo queremos ser recordados en el futuro. José Feliciano es natural de Arecibo y fue criado en un hogar cristiano. Aunque comparte nombre […]

Continúa leyendo

Del caserío a la pantalla grande: La mirada de Tito Román Rivera

Por: Yamil Rivera, estudiante de 1er año del Departamento de Comunicación Tele-Radial Imagina ser un niño nacido en el distrito de Rio Piedras, específicamente en el residencial Manuel A. Pérez y con una vena artística latente, pero con pocas probabilidades de salir del enclave. De repente tomas un taller con el gran cineasta Jacobo Morales, sin saber […]

Continúa leyendo

Entrevista a locutora del único programa radial sobre K-Pop en PR

Judy Ramos, estudiante de primer año de UPRA, quien actualmente toma el curso Historia y desarrollo de la radio y la televisión en Puerto Rico, entrevista a Yuliana Caraballo, fundadora y locutora del programa K-Zpot, único espacio radial dedicado enteramente al género de música pop coreana. Caraballo es actualmente estudiante de la Universidad del Sagrado […]

Continúa leyendo

“Mis preocupaciones son mis libros”

Esmeralda Santiago, también conocida cariñosamente como «Negui», es uno de los grandes referentes de la literatura puertorriqueña con libros traducidos a otros idiomas, como el sueco y el turco. «Decidí escribir acerca de mis experiencias… para que existieran en la sociedad donde vivía y que existieran en la cultura en la que estoy viviendo, porque […]

Continúa leyendo