La Marginal: Vida nueva, viejos problemas

Por: Fabian A. Bonilla

En el corazón costero de Arecibo, hay un lugar que ha capturado la atención, tanto de locales como de visitantes internacionales: La Marginal, una franja frente al mar que fue sede del ISA World Surfing Games 2024, uno de los eventos deportivos más importantes del año pasado en la Isla.

Durante el Mundial, miles de personas de diferentes partes del mundo caminaron por esta marginal, presenciaron competencias de clase mundial y conocieron un pedazo vibrante del norte de Puerto Rico. Y aunque el evento ya pasó, su impacto sigue sintiéndose. Hoy día, La Marginal ha tomado un nuevo aire: familias, deportistas, jóvenes y adultos la visitan todos los días, muchos de ellos atraídos por su vista al mar, su espacio abierto, y la diversidad de actividades que ofrece.

Foto por: Fabian Bonilla/ Foto de residentes ejercitandose

La zona cuenta con un skatepark, una cancha de baloncesto, un parque infantil y un restaurante. Es habitual ver a madres jugando con sus hijos, jóvenes practicando acrobacias en sus patinetas, y personas corriendo o caminando tanto en las mañanas como en las noches. El lugar se ha convertido en un punto de encuentro comunitario, una pista improvisada para el bienestar y la recreación.

Foto por: Fabian Bonilla/ Foto del «Skate Park»

Sin embargo, el auge no ha venido acompañado del cuidado adecuado. Hablamos con Janiel Rodríguez, un joven de 20 años que practica atletismo de manera recreativa y corre en la marginal cada noche. Janiel nos contó que hace unas semanas sufrió una caída por tropezar con una loseta rota en la acera:

“Me lesioné el tobillo y no pude correr por dos semanas. Hay muchas losetas dañadas. Es un peligro que está ahí para cualquiera.”

El mal estado de la infraestructura no solo afecta a corredores. Amílkar Correa, residente de la zona y quien saca a pasear a su perro todas las mañanas, comentó con preocupación:

“La Marginal es un lugar hermoso, tiene muchísimo potencial, pero al municipio parece que se le olvidó. Para el mundial lo pusieron al día, pero desde ahí el cuidado y el cariño no es el mismo.”

Entre los problemas señalados están los canastos sin aros, la grama crecida, zonas sin pintar, aceras rotas y una parte de la marginal que colapsó, lo que ha obligado a cerrar parte de la carretera, creando problemas de tráfico y aumentando el riesgo para quienes transitan por la zona.

Foto por: Fabian Bonilla/ Foto de la cancha

La Marginal de Arecibo es sin duda un espacio con vida, historia reciente y un futuro prometedor. Pero para que ese potencial siga creciendo, es necesario que las autoridades municipales retomen su compromiso con el mantenimiento continuo. El legado del mundial no debe limitarse a los días de competencia, sino reflejarse en una infraestructura que invite a más personas y que garantice la seguridad y bienestar de todos.

La comunidad ya ha demostrado que valora y utiliza este espacio. Ahora le toca al municipio corresponder con acciones concretas.

Foto por: Fabian Bonilla/ Foto de las letras de la plaza

Author: Fabian Bonilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *