Por: Jeremy Ortiz Burgos (jeremy.ortiz5@upr.edu) La industria de la televisión está pasando por unos cambios drásticos y el número de suscriptores de cable que van bajando lenta y seguramente, son muestra de ello. La mayoría de los dueños de servicios de cable han decidido cambiar su trayectoria y comenzar su propio servicio de streaming. Pero, […]
Continúa leyendoLa influencia de las redes sociales en el mercadeo
Por: Camila A. Albelo Pérez (camila.albelo@upr.edu) Más de la mitad de la población mundial tiene acceso a las redes sociales. El inmenso alcance de las redes sociales ha causado un cambio radical en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo los negocios y el mercadeo. En nuestro mundo tan cambiante, el mercadeo se aprovecha del […]
Continúa leyendoInteligencia artificial y su impacto en la educación
Por: Angélica Rodríguez Ocasio (angelica.rodriguez53@upr.edu) ¿Puede el uso de la inteligencia artificial afectar a la educación? En la actualidad, la inteligencia artificial es una tecnología en crecimiento que ha empezado a influir significativamente en el ámbito educativo. En nuestra vida cotidiana, su uso en el campo de la educación es un tema de gran debate. […]
Continúa leyendoEl dolor que termina en llaga: la historia de José
Por: Krystal Soto (krystal.soto2@upr.edu) A pesar de que su papá los abandonó cuando tenía 8 años y quedó solamente con su mamá, hermana y hermano, José Rivas asegura haber tenido una infancia sana. Es un hombre moreno de ojos claros, ojos que aún brillan de esperanza por encontrar un nuevo comienzo a pesar de encontrarse […]
Continúa leyendoUna venta en silencio
Por: Krystal Soto (krystal.soto2@upr.edu) Hace calor, es una tarde del verano del 2012. Acompañada de mi madre, hermana y ex padrastro nos dirigimos a la casa de mi bisabuela en el barrio Las Monjas en Hato Rey. La casa nos queda a dos horas de distancia. Bañada en sudor por la falta de aire en […]
Continúa leyendo|Opinión| Mi ombligo no es una invitación
Por: Krystal Soto (krystal.soto2@upr.edu) Hace unos años me encontraba en un culto religioso que iba dirigido a jóvenes. A mediados de la reunión, se levantó una mujer a hablar y recuerdo escucharla por al menos una hora. Cuando finalizó la reunión, nos hizo una breve invitación a un día de juegos. Perpleja y en una […]
Continúa leyendoVieques: la isla municipio sin medios de comunicación
Por: Kianeri Villalobos En Vieques no existen medios de comunicación tradicionales locales. No hay periódicos, emisoras radiales y tampoco canales televisivos propios de la isla municipio, por lo cual algunos residentes carecen de información vital que garantice su bienestar. Existen medios digitales informales, como páginas en Facebook e Instagram creadas por usuarios para mantener informados […]
Continúa leyendo¿Qué idioma prefieren los universitarios en las redes sociales?
Por: Hermes Cruz Cruz, estudiante de primer año del Departamento de Comunicación Tele-Radial Según Branch, una agencia de mercadeo online, en Puerto Rico hay 2.32 millones de habitantes activos en redes sociales, lo que representa un 81.6% de la población. Las redes sociales son tan prevalentes en Puerto Rico como en cualquier otro país y […]
Continúa leyendoCamino al emprendimiento
Por: Anibal Portalatín, estudiante de Administración de Empresas (ADEM) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), quien actualmente cursa Fundamentos de la Comunicación (COMU 3005). “La diferencia entre quien eres y lo que quieres ser, son las decisiones que tomas que no lo han hecho realidad” – Matt Rosa El emprendimiento en Puerto […]
Continúa leyendo¿Cómo nace el machismo?
Por: Krystal Soto Torres (krystal.soto2@upr.edu) ¿Nacemos machistas o nos hacemos machistas? Desde pequeña vi cómo a los hombres de mi familia se le trataban como seres superiores. Cuando la comida estaba lista, todos se quedaban sentados esperando a ser servidos por nosotras, las mujeres. Nunca se me olvidará cómo mi abuela me ordenaba llevarle la comida […]
Continúa leyendo